Un cojín de masaje con una buena relación calidad-precio
Puedes echar un vistazo a sus más de 50 opiniones para conocer la experiencia de uso de otros compradores.
1. UN COJÍN DE MASAJE MUY FUNCIONAL
Este cojín de masaje de la marca KYG está integrado, al igual que el modelo que acabamos de analizar, por 4 cabezales giratorios que van alternando cada cierto tiempo el sentido de giro, hacia derecha e izquierda, para conseguir una mayor eficacia en el masaje.
Es un masajeador que va muy bien para diferentes partes del cuerpo:
- cuello
- espalda
- brazos
- caderas
- cuádriceps
- gemelos
Especialmente útil para espalda y piernas
Según la opinión de algunos de los compradores, es especialmente útil para las lumbares, tanto para la zona alta como para la zona baja, y para las piernas; y no tanto para la zona cervical puesto que es algo más complicado de colocar y ajustar, tanto al cuello como a los hombros, de una manera eficaz.
Si estás buscando un masajeador para la zona cervical en concreto, puedes probar a ver qué tal te va con uno de estos cojines masajeadores* o puedes también echar un vistazo a los masajeadores cervicales que analizamos en la web.
(Nota: fíjate bien en el análisis de cada modelo, ya que tanto este cojín de masaje como otros incluyen un periodo de devolución de unos 30 días que te permitirían devolverlo, con reembolso total, en caso de que no estuvieses satisfecho)
2. FUNCIÓN DE CALOR
Este cojín de masaje KYG dispone también de función de masaje con calor que hace que el masaje sea más efectivo y más agradable.
No obstante, tendrás la opción de activarla o desactivarla a tu gusto para conseguir el tipo de masaje que te resulte más cómodo en cada momento, con o sin calor.
Intensidad del masaje
Como también ocurre con el modelo anterior, cuenta con una velocidad constante de masaje.
Sin embargo, podrás autorregular la fuerza en función de la presión con que apoyes la parte del cuerpo en que deseas recibir el masaje sobre la superficie masajeadora, hasta conseguir una intensidad con la te sientas cómodo, ya sea un masaje más intenso o más suave.
“Como masajeador para pequeñas contracturas va fenomenal. A mí me sirve mucho para relajar la parte baja de la espalda mientras estoy sentada”
3. Otras características
- Bolsa para transporte
- Servicio de devolución de 30 días y cambio gratuito dentro de los 90 días posteriores a la compra
- 2 años de garantía
- Asistencia técnica gratuita
- Adaptador para el coche
(Nota: como contra, varios de los compradores apuntan que “el cable se desconecta al menor roce”)
4. DUDAS FRECUENTES
Estas son algunas de las dudas más frecuentes que tiene la gente a la hora de comprar este cojín de masaje:
¿Lo utilizáis en contacto con la piel o por encima de la ropa? ¿Sería recomendable usarlo varias veces al día?
Esto es lo que opinan sobre esta cuestión algunos de los compradores.
Con respecto a usarlo varias veces al día, sería cuestión de ir probando y poco a poco tratar de discernir cuándo, cómo y por cuánto tiempo un masaje te proporciona un efecto relajante o te provoca ciertas molestias.
Por otra parte, que puedas utilizarlo sin problema varias veces al día dependerá en mayor medida:
- por un lado, del tipo de molestia en concreto que tengas
- por otro lado, de la intensidad que apliques en el masaje
En definitiva, en caso de utilizarlo varias veces al día, lo ideal sería que cada sesión de masaje en una misma zona no durase más de unos 20 minutos, e ir intercalando diferentes niveles de intensidad para no agotar en exceso la zona masajeada.
Si lo deseas, también puedes encontrar más información en Dudas frecuentes, en el apartado Durante cuánto tiempo seguido es recomendable utilizarlo.
¿Es ruidoso?
Nada mejor que la referencia directa de las personas que ya tienen en casa este cojín de masaje para hacernos una idea del ruido que hace al estar en marcha:
“Hace un ruido de motor eléctrico pero muy suave. Sólo se nota cuando te lo pones en el cuello”
“Cuando te lo pones al lado del oído se nota, es un motor, pero apenas bajas a la espalda ya ni se escucha, yo diría que no es ruidoso”
¿Se puede usar sólo con función de masaje sin calor?
Sí, como decíamos más arriba, podrás activar o desactivar según tus preferencias la función de calor durante el masaje.
5. OPINIONES COJÍN DE MASAJE KYG
“Me habían recomendado este producto para mejorar con el dolor de espalda producido por las contracturas, y la verdad que estamos muy contentos con la compra. Buena calidad de los materiales y un buen precio”
Esto es lo que más ha llamado la atención de este cojín de masaje a las personas que ya lo han comprado:
- Como masajeador para pequeñas contracturas va fenomenal
- Muy útil para piernas, caderas y parte baja de la espalda
- Es perfecto como complemento del fisio
- El calor que desprende es muy suave y confortable
- Resulta muy fácil de utilizar
- La comodidad por la longitud del cable de alimentación
- Tiene mucha fuerza y funciona perfectamente
- Buena calidad de los materiales y un buen precio